Metas
LOGROS
Desde julio/2016 al diciembre/2019, se ha podido inscribir en CUARENTA Y UNA (41) PROMOCIONES, unos DOS MIL OCHOCIENTOS DOS (2.802) estudiantes.
Donativos
Tus Ayudas son bienvenidas. Apoya nuestra causa y conviértela en tuya. Con tu apoyo podremos generar mejores condiciones de vida. “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”
sobre nosotros
VISIÓN: Pretendemos producir cambios de valores en la población en beneficio de la misma población, y de carácter nacional para todas las clases y capas sociales más vulnerables; para lograr así, su posible inclusión social. Y, por consiguiente, también secundar o contribuir para que, el desarrollo que experimenta el Gobierno y los socios al desarrollo, llegue a las clases y capas sociales más necesitadas, más vulnerables y más desfavorecidas de la población. Por lo que, nuestra vida y/o existencia, depende del apoyo y colaboración del sector público, privado y de la mano amiga independientes de las personalidades benevolentes para financiar las actividades y sostener nuestro cometido.
Contribuir a la apropiación por la misma población vulnerable, la “cultura de las nuevas tecnologías”, desplegando cursos gratuitos de iniciación y formación sobre los conocimientos básicos de informática y manejo práctico de los ordenadores.
Secundar a las acciones de desarrollo llevadas a cabo por el sector público y privado, así como demás actores y socios al desarrollo en materia de la “cultura de las NTIC (nuevas tecnologías de información y comunicación), llegue a todas la capas y clases sociales más vulnerables de la población”.
Enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las capas y clases sociales vulnerables y desfavorecidas, así como las personas con deficiencias y/o Discapacidad de la población ecuatoguineana y residente respectivamente, puedan utilizar las NTIC en su vida cotidiana y, para desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas en beneficio de ella misma, su familia y su comunidad”, así como para su país.
Fomentar e inicializar la capacidad en la población vulnerable, ya sea en cantidad como en calidad, el uso de los ordenadores como herramientas de comunicación, información y de trabajo, fomentando la adquisición de habilidades tecnológicas que les permitan aumentar su autonomía en las gestiones cotidianas, así como mejorar sus capacidades y niveles para poder ser empleadas. Creando hábitos de puntualidad, organización; escucha activa y atento a comprender; respeto mutuo, compañerismo, etc.
Nuestro equipo
